Autor Tema: GF Carbono series, modelo MASTER  (Leído 9313 veces)

Landa

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 452
Re:GF Carbono series, modelo MASTER
« Respuesta #45 en: Fecha: 09 Febrero 2019, Hora: 14:51 »
Pues en mi caso la pala no me ha dejado satisfecho. Quizás me he equivocado y debería haber esperado un poco más antes de deshacerme de ella. Me parece una pala buena, pero no destacable en nada: ni en manejabilidad, ni en salida de bola, ni en control, ni en potencia. Si volviera a comprar otra Gf, creo que buscaría una opción con más control. También es cierto que yo soy de palas redondas y la adaptación a lágrima no me ha ido bien.

menthos

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 576
Re:GF Carbono series, modelo MASTER
« Respuesta #46 en: Fecha: 09 Febrero 2019, Hora: 14:58 »
Pues en mi caso la pala no me ha dejado satisfecho. Quizás me he equivocado y debería haber esperado un poco más antes de deshacerme de ella. Me parece una pala buena, pero no destacable en nada: ni en manejabilidad, ni en salida de bola, ni en control, ni en potencia. Si volviera a comprar otra Gf, creo que buscaría una opción con más control. También es cierto que yo soy de palas redondas y la adaptación a lágrima no me ha ido bien.

Si eres de pala redonda, el molde master es demasiado extremo, mucho cambio, igual si hubieras elegido el open no habrías tenido tanto contraste, el molde redondo es una gozada, aquí en mi zona hay ya como 8 o 9 que están jugando con una challenger en diferentes versiones, incluso yo tengo una.

andrewonder

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1239
Re:GF Carbono series, modelo MASTER
« Respuesta #47 en: Fecha: 08 Abril 2019, Hora: 14:17 »
Vamos al lio, voy a poneros mis impresiones sobre esta pala que me ha llegado procedente de un cambio con un compi del foro. Quiero recalcar que son mis impresiones personales, no soy ningun pro, aficionado medio que practica el padel desde hace aprox 6 años.
La estetica  es un aspecto muy personal y opinable,  a mi la decoracion minimalista de la pala, o falta de decoracion podriamos decir, me gusta. Lo que si puedo decir es que los acabados de este modelo rayan la perfeccion, son brutales, el molde para mi esteticamente es una pasada, el carbono visto en toda la cara esta perfecto, incluso el visel del marco le da cierto toque de calidad. En este aspecto creo que esta por encima de su hermana open (hablo de acabado estetico).
La pala creo recordar que pesaba 368 gr y el balance estaba por encima de los 27 cm, sin overs y con el protector de serie. Con estos numeros podriamos pensar que se trata de una pala cabezona y dificil de mover, y ese era mi mayor temor, pero os puedo asegurar que en pista es todo lo contrario, y tiene su explicacion. En otras marcas el protector y la muñequera no va incluido en el peso, y luego a la hora de medir el balance la cinta que tienen para la muñeca las GF no es comparable en cuanto a peso con una muñequera. Viendo esto, vemos que la pala, descontando protector y la cinta, se queda por debajo de los 360 gr. Luego a la hora de medir el balance habria que hacerlo sin cintas o muñequeras para que fuese comparable.
La pala en pista como os digo es muy manejable, muy agil, el balance es medio-alto logicamente, pero se mueve de maravilla.
En cuanto a dureza, yo diria que es media, quiza similar a una x31 soft o un pelin mas blando,pero menos seco y mas  agradable.
Salida de bola media, muy controlable. No tiene la explosividad de otras marcas en cuanto a salida de bola pero a cambio es mas controlable.
Por molde se ve que es una pala de ataque, y efectivamente en el juego aereo y en la red se mueve de maravilla. No voy a decir que las bandejas salen tensas o sin tensar o que te la traes desde donde quieres, porque creo que eso depende de cada uno o incluso del dia que tengamos, la pala no hace milagros, lo que si hace es facilitar todos los golpes de ataque, la agilidad que tiene unido al balance favorecen el juego agresivo.
El punto dulce para mi es bastante generoso, yo diria que por encima de la media en este tipo de moldes, al menos con esta combinacion de materiales, quiza con otras combinaciones de laminado que la hagan mas dura puede ser mas tecnica, pero esta en concreto no me ha parecido escasa de punto dulce, tambien es cierto que comparada con el modelo open tiene menos, tampoco una exageracion, pero es que el punto dulce en el open es una barbaridad, por lo menos en polietileno, que es la que tengo.
El control me ha sorprendido, aunque por molde pueda parecer que es su punto debil, la agilidad que tiene junto con su tacto y salida de bola muy controlable hacen que sea bastante precisa.
Resumiendo podriamos decir que es una pala muy equilibrada,que trasmite calidad, una delicia en ataque pero que ayuda en defensa gracias a su agilidad y salida de bola, con un golpeo uniforme y confortable sin ningun tipo de vibraciones.
Espero que os guste y no sea muy pesado de leer. Mas adelante tengo intencion de hacer el test del modelo open polietileno hard, pala mas que interesante.


Frank Gomez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 31386
  • www.gfpadel.es
Re:GF Carbono series, modelo MASTER
« Respuesta #48 en: Fecha: 08 Abril 2019, Hora: 16:48 »
Vamos al lio, voy a poneros mis impresiones sobre esta pala que me ha llegado procedente de un cambio con un compi del foro. Quiero recalcar que son mis impresiones personales, no soy ningun pro, aficionado medio que practica el padel desde hace aprox 6 años.
La estetica  es un aspecto muy personal y opinable,  a mi la decoracion minimalista de la pala, o falta de decoracion podriamos decir, me gusta. Lo que si puedo decir es que los acabados de este modelo rayan la perfeccion, son brutales, el molde para mi esteticamente es una pasada, el carbono visto en toda la cara esta perfecto, incluso el visel del marco le da cierto toque de calidad. En este aspecto creo que esta por encima de su hermana open (hablo de acabado estetico).
La pala creo recordar que pesaba 368 gr y el balance estaba por encima de los 27 cm, sin overs y con el protector de serie. Con estos numeros podriamos pensar que se trata de una pala cabezona y dificil de mover, y ese era mi mayor temor, pero os puedo asegurar que en pista es todo lo contrario, y tiene su explicacion. En otras marcas el protector y la muñequera no va incluido en el peso, y luego a la hora de medir el balance la cinta que tienen para la muñeca las GF no es comparable en cuanto a peso con una muñequera. Viendo esto, vemos que la pala, descontando protector y la cinta, se queda por debajo de los 360 gr. Luego a la hora de medir el balance habria que hacerlo sin cintas o muñequeras para que fuese comparable.
La pala en pista como os digo es muy manejable, muy agil, el balance es medio-alto logicamente, pero se mueve de maravilla.
En cuanto a dureza, yo diria que es media, quiza similar a una x31 soft o un pelin mas blando,pero menos seco y mas  agradable.
Salida de bola media, muy controlable. No tiene la explosividad de otras marcas en cuanto a salida de bola pero a cambio es mas controlable.
Por molde se ve que es una pala de ataque, y efectivamente en el juego aereo y en la red se mueve de maravilla. No voy a decir que las bandejas salen tensas o sin tensar o que te la traes desde donde quieres, porque creo que eso depende de cada uno o incluso del dia que tengamos, la pala no hace milagros, lo que si hace es facilitar todos los golpes de ataque, la agilidad que tiene unido al balance favorecen el juego agresivo.
El punto dulce para mi es bastante generoso, yo diria que por encima de la media en este tipo de moldes, al menos con esta combinacion de materiales, quiza con otras combinaciones de laminado que la hagan mas dura puede ser mas tecnica, pero esta en concreto no me ha parecido escasa de punto dulce, tambien es cierto que comparada con el modelo open tiene menos, tampoco una exageracion, pero es que el punto dulce en el open es una barbaridad, por lo menos en polietileno, que es la que tengo.
El control me ha sorprendido, aunque por molde pueda parecer que es su punto debil, la agilidad que tiene junto con su tacto y salida de bola muy controlable hacen que sea bastante precisa.
Resumiendo podriamos decir que es una pala muy equilibrada,que trasmite calidad, una delicia en ataque pero que ayuda en defensa gracias a su agilidad y salida de bola, con un golpeo uniforme y confortable sin ningun tipo de vibraciones.
Espero que os guste y no sea muy pesado de leer. Mas adelante tengo intencion de hacer el test del modelo open polietileno hard, pala mas que interesante.

Muchas gracias.