Autor Tema: Moelo MASTER Textreme 200  (Leído 3946 veces)

Juan_M

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 565
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #15 en: Fecha: 19 Octubre 2018, Hora: 15:28 »
Gracias, insistiré con la pala

Saludos

Angeld

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 270
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #16 en: Fecha: 19 Octubre 2018, Hora: 16:44 »
Yo tengo el molde B carbono series y tiene salida pero con buen control y punto dulce.

wallas25

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 931
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #17 en: Fecha: 19 Octubre 2018, Hora: 19:02 »
Yo tengo el modelo A y el B en carbono, ambas van de maravilla, el A es algo más fácil de adaptación y tiene algo más de punto dulce aunque no veo se quede corta la B.

Mi compi se ha pillado la Textreme 200 en modelo B en 380g  y está muy satisfecho, venia de una Siux diablo grafeno y dice que esta tiene más potencia que la siux, al principio se quejó un poco de la salida de bola porque tiene más que la siux, pero ahora tras 10/12 partidos está encantado, se la trae el muy  jodio desde la linea de saque ,nos tiene fritos  ^-^

Yo estoy esperando una Textreme 200 en molde A porque me he hecho bastante a este molde y venderé la modelo B que ya tengo un compi que está deseando pillarla y me   centraré en el molde  A para que las dos que lleve sean del mismo molde.
« Última modificación: Fecha: 19 Octubre 2018, Hora: 19:04 por wallas25 »

syoya

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1298
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #18 en: Fecha: 19 Octubre 2018, Hora: 22:00 »
Yo tengo el modelo A y el B en carbono, ambas van de maravilla, el A es algo más fácil de adaptación y tiene algo más de punto dulce aunque no veo se quede corta la B.

Mi compi se ha pillado la Textreme 200 en modelo B en 380g  y está muy satisfecho, venia de una Siux diablo grafeno y dice que esta tiene más potencia que la siux, al principio se quejó un poco de la salida de bola porque tiene más que la siux, pero ahora tras 10/12 partidos está encantado, se la trae el muy  jodio desde la linea de saque ,nos tiene fritos  ^-^

Yo estoy esperando una Textreme 200 en molde A porque me he hecho bastante a este molde y venderé la modelo B que ya tengo un compi que está deseando pillarla y me   centraré en el molde  A para que las dos que lleve sean del mismo molde.
Wallas,es correcto.el molde A tiene más punto dulce que el molde B?

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk


wallas25

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 931
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #19 en: Fecha: 20 Octubre 2018, Hora: 12:48 »
Yo tengo el modelo A y el B en carbono, ambas van de maravilla, el A es algo más fácil de adaptación y tiene algo más de punto dulce aunque no veo se quede corta la B.

Mi compi se ha pillado la Textreme 200 en modelo B en 380g  y está muy satisfecho, venia de una Siux diablo grafeno y dice que esta tiene más potencia que la siux, al principio se quejó un poco de la salida de bola porque tiene más que la siux, pero ahora tras 10/12 partidos está encantado, se la trae el muy  jodio desde la linea de saque ,nos tiene fritos  ^-^

Yo estoy esperando una Textreme 200 en molde A porque me he hecho bastante a este molde y venderé la modelo B que ya tengo un compi que está deseando pillarla y me   centraré en el molde  A para que las dos que lleve sean del mismo molde.
Wallas,es correcto.el molde A tiene más punto dulce que el molde B?

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk


Yo que tengo ambo moldes, te digo que sí que el molde A tiene algo más de punto dulce, pero también te digo que el A es algo menos manejable que el B, el B se mueve con más agilidad, el molde B lo veo mejor para gente que no tenga buen brazo o haga un juego mixto control potencia y el molde A lo veo más para jugadores de potencia y que tengan buen brazo , el molde A da unas prestaciones bestiales en pesos por encima de 375g mientras que el B se puede manejar en algo menos por lo cual creo que el B es posible que llegue a más público y posiblemente se venda más que al A, el tipo A considero que muy posible sea el mejor molde que ha pasado por mis manos, pero ojo es un molde para gente con buen brazo y creo que entre 375 y 385 es el peso ideal para conseguir lo máximo en esta pala, pero claro ese peso no es para todos ,no todos pueden con él por ello veo el B más recomendable para gente que no tengan buen brazo o sean pegadores natos, un pegador 100% alucinará con el molde A. El molde B se mueve en punto dulce dentro de la media de moldes de lágrima que hay en el mercado, más por ejemplo que las nuevas asics o más que una wingpadel air attack o una varlion carbon hexagon por poner algunos ejemplos, es decir que no es prqueño el punto dulce ,lo que pasa que el molde A es primo hermano de los de vibora y es un panderetón con mucha superficie.

CUBBIKAL

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 413
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #20 en: Fecha: 20 Octubre 2018, Hora: 13:33 »
Totalmente de acuerdo yo soy de los que tienen ambos moldes,  pero al contrario que Wallas estoy en proceso de deshacerme de las molde A y hacer acopio de molde B jajajaja.
Mi explicación es lo que se refiere Wallas, me he decantado por el B por tema de que es más manejable, más ágil,  pero ambos son palones y a poco nivel que se tenga en seis o siete partidos se domina,  lo único que se tiene que mentalizar uno es que tiene una de las palas más potentes del mercado y que seguramente por el comportamiento de él y textreme tiene una salida de bola generosa algo inusual normalmente en palas de tacto más bien durito hablando de la 200 y con tanta potencia qué potencia de este nivel solo se suelen encontrar en palas muy duras, en mi caso personal ha sido una grata sorpresa poder tener tanta potencia en un tacto durito y con buena salida de bola.

Juan_M

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 565
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #21 en: Fecha: 20 Octubre 2018, Hora: 15:08 »
Gracias a todos los que habéis contestado, poco a poco nos vamos aclarando. Sin desmerecer a nadie, me gustaría que el hilo continuara por las explicaciones de wallas25, todos han resaltado lo bien que va esta pala en la pegada, pero para pegar esta el modelo A o diamante en general.

Para los que no somos pegadores, los que tenemos un juego mixto entre potencia y control (me apropio de las palabras de wallas25), me gustaría comparar opiniones sobre como les va la pala. Como digo no soy pegador, podría decir que solo le pego a lo que "manda el manual", globo corto que viene cuando estas en red, como tenga que dar un paso a tras bandejeo, y me gustaría saber como les va a los compañeros que tienen esta pala en las bandejas, porque a mi me levanta mucho la bola, como les va en voleas porque la que pillo baja por llegar tarde o simplemente que me llega a ras de red o la dejo franca para el contrario o se me va al cristal, por poner unos ejemplos. Si no estoy bien posicionado y golpeo la bola con el centro, esta se descontrola mucho.

Gracias  y saludos

maño

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2267
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #22 en: Fecha: 20 Octubre 2018, Hora: 19:05 »
Prueba el doble carbono, por lo que indicas el textreme le da mucha salida de bola a la pala. Como mencionas que has jugado con la X31 soft te diré que esta pala me resulta bastante similar. Aparte de algo menos de salida de bola y mayor control en la GF no he notado grandes diferencias con la X31. El tacto es algo más duro pero más agradable. Las bandejas salen un poco más controladas y en el juego de volea se comporta parecido, salvo que la bola corre un poco menos, pero vamos con la Fakun las bolas corren una barbaridad.

Todo esto con solo 2 partidos, a ver si esta semana juego más y pongo mis impresiones en el hilo correspondiente.

Juan_M

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 565
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #23 en: Fecha: 29 Octubre 2018, Hora: 20:01 »
Hola
Tras los comentarios anteriores sobre esta pala,  con diez  partidos jugados, tres entrenos ( dos jugadores con tres bolas) y dos clases, creo que ya puedo dar mis impresiones sobre la pala:

Suelo jugar con la Bullpadel Hack 2018 en 384 g., y la Falkom X31 mix, con el mismo peso.

Unidad recibida el 09/10/2018 con un peso de 368 gramos  con protector puesto y un balance de 27,2 cm., le coloco tres overgrips y se queda en 380 g.

ESTETICA: la pala es muy bonita negro y rojo en brillo, combinado con el damero del  textreme, además del protector en rojo, llama la atención  por su estética.
SONIDO:  es agradable, fuera del punto dulce suena seca, pero en el punto dulce tiene un sonido armonioso.
DUREZA/TACTO:  la pala monta goma sof, en la parte central del  plano es blanda y en la parte de extremos es dura, o tiene bastante dureza con respecto al centro del plano, diría que mas dura que la Hack y evidentemente mas blanda que la X31 mix.
MANEJABILIDAD:  pala bastante manejable, pero esto es debido a la combinación del peso y el balance,  la pala fue encargada con esos parámetros (con distinto peso y balance, igual no puedo con ella. Todas mis palas guardan la misma relación entre el peso y el balance lo que las hace manejables para mi).
POTENCIA:  pala potente siempre que se golpee con el centro de la pala.
PUNTO DULCE: es pequeño,  he intentado observar este punto lo mas exacto posible y después lo  he medido, la pala tiene un punto dulce que viene a ser un circulo que  se localiza en el centro del plano con un diámetro de 12/13 cm., quedando 6/7 cm desde este circulo hasta el borde perimetral del plano.
CONTROL: no tiene mucho control, menos  que las otras palas que uso, y creo que es debido a lo reducido que tiene el punto dulce, al no  tener el plano una dureza  uniforme la bola sale con irregularidad
SALIDA DE BOLA: difícil de definir, en el centro de la pala tiene mucha salida, en cambio fuera de ese centro (12/13 cm) tiene poca salida, veo mucha diferencia entre la zona con salida de bola y la zona que no tiene esa salida, lo que le hace perder control como comentaba en el punto anterior
ADAPTACION:  se necesita tiempo para adaptarse, me esta costando entender cuando simplemente  hay que poner la pala y cuando hay que realizar el gesto con el brazo.


Conclusión:
Pala con poco punto dulce que tiene mucha diferencia de potencia y salida de bola con la zona exterior , y penaliza bastante una zona con otra. Durante el desarrollo del juego tienes que estar muy atento para saber cuándo debes poner la pala simplemente y cuando tienes que realizar el gesto completo de brazo, la bola  suele salir descontrolada y  alternar bolas cortas con bolas largas no resulta fácil. Me da poca confianza atacar con esta pala porque dependiendo como me encuentre lo mismo dejo una bola corta o  sale despedida mas de lo que yo deseo, yéndose al cristal/verja o con mucho rebote

He notado que estos días de frio la pala ha perdido chicha, me cuesta mas pasar la bola.
Una vez hecho el test que dije  haría,  la pala se va al paletero hasta…ya veremos...

Saludos

CUBBIKAL

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 413
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #24 en: Fecha: 29 Octubre 2018, Hora: 20:56 »
Hola
Tras los comentarios anteriores sobre esta pala,  con diez  partidos jugados, tres entrenos ( dos jugadores con tres bolas) y dos clases, creo que ya puedo dar mis impresiones sobre la pala:

Suelo jugar con la Bullpadel Hack 2018 en 384 g., y la Falkom X31 mix, con el mismo peso.

Unidad recibida el 09/10/2018 con un peso de 368 gramos  con protector puesto y un balance de 27,2 cm., le coloco tres overgrips y se queda en 380 g.

ESTETICA: la pala es muy bonita negro y rojo en brillo, combinado con el damero del  textreme, además del protector en rojo, llama la atención  por su estética.
SONIDO:  es agradable, fuera del punto dulce suena seca, pero en el punto dulce tiene un sonido armonioso.
DUREZA/TACTO:  la pala monta goma sof, en la parte central del  plano es blanda y en la parte de extremos es dura, o tiene bastante dureza con respecto al centro del plano, diría que mas dura que la Hack y evidentemente mas blanda que la X31 mix.
MANEJABILIDAD:  pala bastante manejable, pero esto es debido a la combinación del peso y el balance,  la pala fue encargada con esos parámetros (con distinto peso y balance, igual no puedo con ella. Todas mis palas guardan la misma relación entre el peso y el balance lo que las hace manejables para mi).
POTENCIA:  pala potente siempre que se golpee con el centro de la pala.
PUNTO DULCE: es pequeño,  he intentado observar este punto lo mas exacto posible y después lo  he medido, la pala tiene un punto dulce que viene a ser un circulo que  se localiza en el centro del plano con un diámetro de 12/13 cm., quedando 6/7 cm desde este circulo hasta el borde perimetral del plano.
CONTROL: no tiene mucho control, menos  que las otras palas que uso, y creo que es debido a lo reducido que tiene el punto dulce, al no  tener el plano una dureza  uniforme la bola sale con irregularidad
SALIDA DE BOLA: difícil de definir, en el centro de la pala tiene mucha salida, en cambio fuera de ese centro (12/13 cm) tiene poca salida, veo mucha diferencia entre la zona con salida de bola y la zona que no tiene esa salida, lo que le hace perder control como comentaba en el punto anterior
ADAPTACION:  se necesita tiempo para adaptarse, me esta costando entender cuando simplemente  hay que poner la pala y cuando hay que realizar el gesto con el brazo.


Conclusión:
Pala con poco punto dulce que tiene mucha diferencia de potencia y salida de bola con la zona exterior , y penaliza bastante una zona con otra. Durante el desarrollo del juego tienes que estar muy atento para saber cuándo debes poner la pala simplemente y cuando tienes que realizar el gesto completo de brazo, la bola  suele salir descontrolada y  alternar bolas cortas con bolas largas no resulta fácil. Me da poca confianza atacar con esta pala porque dependiendo como me encuentre lo mismo dejo una bola corta o  sale despedida mas de lo que yo deseo, yéndose al cristal/verja o con mucho rebote

He notado que estos días de frio la pala ha perdido chicha, me cuesta mas pasar la bola.
Una vez hecho el test que dije  haría,  la pala se va al paletero hasta…ya veremos...

Saludos

Muchas gracias por el test compañero, aunque no comparto en absoluto tus sensaciones, pero para eso está la zona de test para que cada cual de las suyas aunque a veces sean totalmente extremas como la tuya y la mía.  :-D

Yo creo que es una magnífica pala que no tiene un punto dulce pequeño de hecho jugué mucho con x31 y muy similar en punto dulce,  si es cierto que acostumbrado a salida de bolas de tactos duros esta tiene bastante más y entiendo que pueda haber jugadores que no lleguen a adaptarse.

Creo que el material textreme en la nueva versión médium muy posible sea con esa goma más dura el toque perfecto para esta pala.

Juan_M

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 565
Re:Moelo B Textreme 200
« Respuesta #25 en: Fecha: 30 Octubre 2018, Hora: 00:01 »

Creo que el material textreme en la nueva versión médium muy posible sea con esa goma más dura el toque perfecto para esta pala.
Eso mismo pienso yo, ceo que una goma mas densa daría a la pala mas uniformidad de rebote, lo que le daría mas control.

He realizado pruebas para  medir el punto dulce, por eso comento  esas conclusiones.
He dejado usar la pala a mi monitor y a un compañero, ambos tienen las mismas sensaciones. Al compañero le dije que si le gustaba la pala se la medioregalaba, después de jugar un partido con ella no la quiere.

En fin si alguien mas que tenga esta pala quiere hacer alguna aportación, hasta ahora solo he hablado yo, el resto son otras palas (moldes o materiales).

Saludos