Autor Tema: Nokia pierde su liderazgo de 15 años ante Apple y Samsung  (Leído 726 veces)

MARTÍNEZ

  • Administrador
  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 9063
Nokia pierde su liderazgo de 15 años ante Apple y Samsung
« en: Fecha: 03 Agosto 2011, Hora: 12:35 »
Nokia pierde su liderazgo de 15 años ante Apple y Samsung en el mercado de los 'smartphone'.

La empresa finlandesa sigue siendo el mayor fabricante de teléfonos por volumen, pero su ventas han caído un 20% en un año.

Algunos analistas señalan que Samsung le usurpará ese puesto en 2012.

Nokia ha dominado el mercado de los teléfonos inteligentes desde que lanzó en 1996 el modelo Communicator, pero la competencia de sus dos rivales más cercanos y un desplome de sus propias ventas lo enviaron de la primera a la tercera posición en el trimestre que acabó en junio, mientras el crecimiento del sector comienza a ralentizarse.

El mercado de los 'smartphone' ha crecido un 76% desde hace un añoApple ha vendido un récord de 20,3 millones de iPhone en el trimestre a pesar de que su modelo iPhone 4 ya tiene más de un año. Normalmente el éxito de un modelo de smartphone no dura tanto.

Apple presentó sus cifras de ventas la semana pasada, pero el viernes los analistas también estimaron que Samsung había vendido 19 millones de smartphones en el trimestre, muy por delante de los 16,7 millones de Nokia ya que ha sido capaz de sacar provecho de la exitosa demanda con teléfonos inteligentes que utilizan el software Android de Google.

"El catálogo de Samsung Galaxy ha demostrado ser popular, especialmente el puntero modelo S2 Android", afirmó Neil Mawston, analista de Strategy Analytics.

Strategy Analytics ha estimado que el volumen de mercado de los smartphones ha crecido un 76 por ciento desde hace un año. ABI Research fue un poco más precavida, estimando el crecimiento en un 62 por ciento.


Se ralentizan las ventas

El crecimiento del mercado global de los teléfonos móviles se ralentizó demasiado en el período de abril a junio, ya que las ventas de modelos básicos cayeron por primera vez en siete trimestres por el control del gasto de los consumidores, afirmó el viernes la firma de investigación IDC.

IDC dijo que la fuerte demanda de smartphones impulsó al mercado a seguir creciendo aún un 11,3 por ciento desde el año anterior, a 364,4 millones de teléfonos, pero esto representaba una clara desaceleración respecto al crecimiento del 16,8 por ciento visto en el trimestre anterior.

Strategy Analytics estimó el mercado total de telefonía móvil del trimestre en 361 millones de aparatos.

Nokia está perdiendo cuota en el mercado de teléfonos sencillos frente a proveedores 'low cost' En una encuesta de Reuters, la media de las previsiones para el mercado global de 29 analistas se mantuvo en 374 millones de teléfonos.

IDC afirmó que las ventas de los llamados teléfonos sencillos cayeron un 4 por ciento respecto al año pasado por la disminución del gasto y el giro continuado hacia los smartphones, más visible en los mercados desarrollados como Estados Unidos, Europa occidental y Japón.

"La contracción del mercado de los teléfonos sencillos está teniendo un gran impacto sobre algunos de los mayores proveedores de teléfonos móviles del mundo", dijo el analista Kevin Restivo en un comunicado.

"Los incondicionales como Nokia están perdiendo cuota en el mercado de teléfonos sencillos frente a proveedores de bajo coste como Micromax, TCL-Alcatel y Huawei", añadió.

Nokia, que aún en apuros sigue siendo el mayor fabricante de teléfonos por volumen, vio cómo sus ventas caían un 20 por ciento en un año, lo que ayudó a Samsung a acortar al mínimo la distancia con la firma finlandesa en el mercado global de telefonía móvil.

Algunos analistas ya han pronosticado que Samsung se convertirá en el mayor vendedor de teléfonos móviles el año que viene.

Fuente: 20minutos

java

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2130
Re: Nokia pierde su liderazgo de 15 años ante Apple y Samsung
« Respuesta #1 en: Fecha: 03 Agosto 2011, Hora: 19:03 »
Llevo con iPhone 3 años entre el 3G y 4G, y es lo mejor, en manejabilidad, y muy importante todavía funciona y los Nokia que he tenido no han llegado al año ni de coña, y con lo que valen es importantísimo