Autor Tema: A que contrario jugar...  (Leído 3834 veces)

riva06

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1268
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #15 en: Fecha: 29 Septiembre 2014, Hora: 15:05 »
Es que es más habitual de lo que se está diciendo restar con globo, no es la primera opción, pero si una de ellas.

Además no restas con globo si tienes a Juan Martín Díaz delante, en niveles inferiores (supongo que todo el mundo en el foro tiene nivel inferior a JMD) es más viable. A mi no me gusta restar en globo si el rival tiene un saque complicado o si saca con mucha fuerza ya que entonces no le dará tiempo de subir correctamente a la red y puedes restarle a los pies. En segundos saques con gente que asegura más o con rivales muy pegados a la red si que resto con globo

manuelbc

  • Entendido
  • ***
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 142
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #16 en: Fecha: 07 Octubre 2014, Hora: 16:13 »
Es que el resto depende tambien del lado al que estás, y que lado ha de cubrir el que saca.

Por ejemple, yo juego al drive, y resto abajo con mi derecha. Pero cuando me aprietan con saque largo a mi derecha, juego un golpe blando paralelo a media altura, sobre el reves del rival, que veo que es muy molesto y que muy pocos saben como apretar. Y como ahi nunca hay zurdos, siempre va sobre el revés

srg46srg

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1218
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #17 en: Fecha: 07 Octubre 2014, Hora: 16:26 »
Es que es más habitual de lo que se está diciendo restar con globo, no es la primera opción, pero si una de ellas.

Además no restas con globo si tienes a Juan Martín Díaz delante, en niveles inferiores (supongo que todo el mundo en el foro tiene nivel inferior a JMD) es más viable. A mi no me gusta restar en globo si el rival tiene un saque complicado o si saca con mucha fuerza ya que entonces no le dará tiempo de subir correctamente a la red y puedes restarle a los pies. En segundos saques con gente que asegura más o con rivales muy pegados a la red si que resto con globo

Si restas con un globo profundo a un centimetro del cristal da igual que tengas a JMD delante o quien quieras.

Es que el resto depende tambien del lado al que estás, y que lado ha de cubrir el que saca.

Por ejemple, yo juego al drive, y resto abajo con mi derecha. Pero cuando me aprietan con saque largo a mi derecha, juego un golpe blando paralelo a media altura, sobre el reves del rival, que veo que es muy molesto y que muy pocos saben como apretar. Y como ahi nunca hay zurdos, siempre va sobre el revés

Yo jugando en el drive si me sacan a la T y llego forzado tengo que tirar el globo de revés porque no me queda otra opción, si resto cómodo suelo buscar el resto al que sube a los pies o profundo sobre su revés.

maño

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2267
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #18 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 13:42 »
Por lo que veo hay opiniones diversas..., mi nivel es bajo y estoy aprendiendo pero me atreveré a dar mi opinión. Estoy jugando en diferentes posiciones, así que resto (si puedo), con el golpe más cómodo según el lado donde juego. Jugando en el revés resto al que saca, si me llega al drive intento darle velocidad a la bola y si viene un poco alta le pego al medio. Si me llega al revés saliendo de la pared intento simplemente devolverla, pero siempre al que saca. Jugando en la derecha curiosamente el golpe que me resulta más facil y para mi es mejor es el globo paralelo (otra cosa es que salga en condiciones), si meto un drive cruzado el contrario que está en la red puede volear fácil, al menos hasta que sepa darle suficiente velocidad a la bola.

Un saludo.

manuelbc

  • Entendido
  • ***
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 142
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #19 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 15:28 »
totalmente de acuerdo


Es que el resto depende tambien del lado al que estás, y que lado ha de cubrir el que saca.

Por ejemple, yo juego al drive, y resto abajo con mi derecha. Pero cuando me aprietan con saque largo a mi derecha, juego un golpe blando paralelo a media altura, sobre el reves del rival, que veo que es muy molesto y que muy pocos saben como apretar. Y como ahi nunca hay zurdos, siempre va sobre el revés

Yo jugando en el drive si me sacan a la T y llego forzado tengo que tirar el globo de revés porque no me queda otra opción, si resto cómodo suelo buscar el resto al que sube a los pies o profundo sobre su revés.

Llave

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1448
  • Ante la duda... ¡Reglamento!
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #20 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 16:08 »
Por lo que veo hay opiniones diversas..., mi nivel es bajo y estoy aprendiendo pero me atreveré a dar mi opinión.

Nunca te cortes en opinar.
Siempre que no se falte al respeto, todas las opiniones son válidas y para eso existen los foros: para preguntar, responder y opinar.
Tus aportaciones te pueden parecer poco técnicas, pero siempre es un punto de vista a considerar. Nunca se sabe todo de esto.  ;-)

uruhai

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1483
  • León
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #21 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 19:29 »
Yo voy a dar mi humilde opinión, yo suelo restar de globo, normalmente no es un golpe que se me de mal, creo que fue de los primeros golpes que aprendí por que jugaba mucho tiempo atrás y me parecía la mejor opción para tratar de sacar a los contrarios de la red. Creo que lo más importante es la variedad, al igual que la persona que saca varia el saque sacando al cristal en algunas ocasiones y en otras a la T pues trato de variar mi respuesta y el globo dado desde el reves ya sea cruzado o paralelo me parece una buena opción siempre que sea alto y profundo, alguna vez se te quedara corto y quizás te hagan un smach (pero que es el juego sin algo de emoción). Algunas veces jugando el drive resto un paralelo si veo que la persona que esta paralela a mi deja suficiente espacio entre el y la reja, entonces trato de jugar un paralelo si puedo a velocidad media para que si pasa el rebote contra el cristal sea pequeño y si se estira no pueda golpearla con el punto dulce de la pala sino con la punta y se le vaya a la reja.
Todo esto desde mi nivel de San Miguel sin. 0.0.

maño

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2267
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #22 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 20:06 »
Es que el resto depende tambien del lado al que estás, y que lado ha de cubrir el que saca.

Por ejemple, yo juego al drive, y resto abajo con mi derecha. Pero cuando me aprietan con saque largo a mi derecha, juego un golpe blando paralelo a media altura, sobre el reves del rival, que veo que es muy molesto y que muy pocos saben como apretar. Y como ahi nunca hay zurdos, siempre va sobre el revés

¿que consideráis un golpe blando a media altura?, ¿por encima del hombro del jugador contrario?

maño

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2267
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #23 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 20:09 »
Por lo que veo hay opiniones diversas..., mi nivel es bajo y estoy aprendiendo pero me atreveré a dar mi opinión.

Nunca te cortes en opinar.
Siempre que no se falte al respeto, todas las opiniones son válidas y para eso existen los foros: para preguntar, responder y opinar.
Tus aportaciones te pueden parecer poco técnicas, pero siempre es un punto de vista a considerar. Nunca se sabe todo de esto.  ;-)

Gracias, estoy en aprender pero, por supuesto no todo lo rápido que quisiera.

 

darkghost

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 726
  • Yo mismo ^^
Re:A que contrario jugar...
« Respuesta #24 en: Fecha: 08 Octubre 2014, Hora: 20:41 »
A grandes rasgos yo intento tirar al jugador mal situado o en movimiento, si esto no se da intento buscar golpes que obliguen al rival a moverse para el golpeo sin arriesgar en exceso... sino mejor tirarle a pasar bola y ya a la siguiente se intentara.

Si estan solidos jugando por abajo, a la segunda o tercera bola, tirar globo para pasar a atacar... aunque es un golpe que me falta mas seguridad para tirarlos bien, a veces se me quedan cortos o rebotan en exceso, facilitando las bajadas, ya sin decir los que tiro directos al cristal. Asi que por ahora intento buscar el medio fuerte o flojas, y a los laterales flojas para se muevan, este golpe tiene su riesgo hay que hacerlo cuando tienes una bola comoda, para no tirarla a la reja.