Autor Tema: Tabla comparativa de palas de pádel  (Leído 50388 veces)

gerardcrck

  • Progresa
  • **
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 97
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #15 en: Fecha: 25 Noviembre 2011, Hora: 20:50 »
pues a mi me parece muy buena idea  ;)

manuelho

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 273
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #16 en: Fecha: 27 Noviembre 2011, Hora: 22:18 »
yo también lo veo bien lo único que veo es que las impresiones que deja una pala varían mucho según que jugador la evalúe y más aún siendo cada uno de niveles distintos pero por supuesto que ayuda muchísimo

plmemavi

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 461
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #17 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 12:31 »
Honestamente me parecen demasiado parámetros para que el estudio tenga un mínimo de fiabilidad.

Por ejemplo, Tacto: qué queremos decir con tacto? dura, suave, esponjosa? ... que define para que una pala sea 9 y otra 6? que me gusta? poco fiable este apartado, desde mi punto de vista, claro.

Otro, Saque: Acaso saco mejor con una pala que con otra? dependiendo de qué? algunos les gusta que la pala despida mucho en el saque, otros que tenga buenos efectos, otros que controle mucho...

Manejo: La manejabilidad de una pala, entiendo que es una mezcla de factores ya incluidos en el análisis: volea, control, punto dulce...

El resto de valores me parecen más "objetivos" u objetivizables (vaya palabreja). A mí, que el tacto de la Proteo III sea un 4 me parece lejos de "mi realidad" claro. Y que tenga menos salida que la LWC3... pues eso, que a mi, que juego con ambas, ni de coña.

Alabo la iniciativa pero creo que hubiese sido más efectiva con menos parámetros de medida y algo más objetivos.

1965

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 3818
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #18 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 13:00 »
Honestamente me parecen demasiado parámetros para que el estudio tenga un mínimo de fiabilidad.

Por ejemplo, Tacto: qué queremos decir con tacto? dura, suave, esponjosa? ... que define para que una pala sea 9 y otra 6? que me gusta? poco fiable este apartado, desde mi punto de vista, claro.

Otro, Saque: Acaso saco mejor con una pala que con otra? dependiendo de qué? algunos les gusta que la pala despida mucho en el saque, otros que tenga buenos efectos, otros que controle mucho...

Manejo: La manejabilidad de una pala, entiendo que es una mezcla de factores ya incluidos en el análisis: volea, control, punto dulce...

El resto de valores me parecen más "objetivos" u objetivizables (vaya palabreja). A mí, que el tacto de la Proteo III sea un 4 me parece lejos de "mi realidad" claro. Y que tenga menos salida que la LWC3... pues eso, que a mi, que juego con ambas, ni de coña.

Alabo la iniciativa pero creo que hubiese sido más efectiva con menos parámetros de medida y algo más objetivos.

Estoy de acuerdo en casi todo menos en lo referente a la puntuación de tacto. Esta puntuación se hace en base a una escala de durezas donde la más dura sería un 0 y la más blanda un 10. Creo que es muy útil porqué es un valor objetivo (puede variar un poco la sensación de dureza de una pala pero en general deberían coincidir las opiniones) Y además es útil porqué se pueden comparar los tactos de las palas y al gente puede imaginarse cómo es el tacto de una pala sólo con mirar la tabla.
Por lo demás ya he dicho antes mi opinión que coincide bastante con la tuya. :)

1965

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 3818
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #19 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 13:35 »
Lo he puesto al revés. En la escala de durezas la más dura es un 0 y la más blanda un 10. :'(

1965

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 3818
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #20 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 13:36 »
Lo he puesto al revés. En la escala de durezas la más dura es un 0 y la más blanda un 10. :'(

La más dura un 10 y la más blanda un 0 ??? ??? ??? ???

plmemavi

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 461
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #21 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 14:34 »
Lo he puesto al revés. En la escala de durezas la más dura es un 0 y la más blanda un 10. :'(

Eso es otra cosa... pero no es lo que se está pidiendo, ya que el nº que pongas puntúa para la media, y que una pala sea más dura o menos dura no hace que esta sea mejor... no me vale. Al revñes, si es como dices lo desvirtúa.

1965

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 3818
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #22 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 14:58 »
Lo he puesto al revés. En la escala de durezas la más dura es un 0 y la más blanda un 10. :'(

Eso es otra cosa... pero no es lo que se está pidiendo, ya que el nº que pongas puntúa para la media, y que una pala sea más dura o menos dura no hace que esta sea mejor... no me vale. Al revñes, si es como dices lo desvirtúa.

La escala de durezas sólo debería servir para que la gente se haga una idea del tacto y la nota puesta no debe ser vista como valoración de bueno o malo sinó simplemente como nivel de dureza. Que una pala sea más dura o más blanda no tiene nada que ver en que sea mejor o peor pala. A mi me gustan palas con tacto duro y habrá otros que las prefieren blandas. En la tabla las palas que aparecen ven puntuadas su tacto en función de su dureza de más dura a más blanda. La más dura sería la lwc3, después la rsx, la nb combat, la RP20, la k2pro, las nox, la pp1001 y la proteo que sería la más blanda (según el análisis de dpg76 pero que está abierto a aportaciones).  Esta es la "filosofía" de la escala de tactos y su puntuación no sirve para la media de una pala (es solo un valor orientativo de dureza).

plmemavi

  • Avanzado
  • ****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 461
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #23 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 15:07 »
Lo he puesto al revés. En la escala de durezas la más dura es un 0 y la más blanda un 10. :'(

Eso es otra cosa... pero no es lo que se está pidiendo, ya que el nº que pongas puntúa para la media, y que una pala sea más dura o menos dura no hace que esta sea mejor... no me vale. Al revñes, si es como dices lo desvirtúa.

La escala de durezas sólo debería servir para que la gente se haga una idea del tacto y la nota puesta no debe ser vista como valoración de bueno o malo sinó simplemente como nivel de dureza. Que una pala sea más dura o más blanda no tiene nada que ver en que sea mejor o peor pala. A mi me gustan palas con tacto duro y habrá otros que las prefieren blandas. En la tabla las palas que aparecen ven puntuadas su tacto en función de su dureza de más dura a más blanda. La más dura sería la lwc3, después la rsx, la nb combat, la RP20, la k2pro, las nox, la pp1001 y la proteo que sería la más blanda (según el análisis de dpg76 pero que está abierto a aportaciones).  Esta es la "filosofía" de la escala de tactos y su puntuación no sirve para la media de una pala (es solo un valor orientativo de dureza).

Lo que había querido decir... o había dicho. Por eso, es mejor que se queite del cálculo de la media y se deje como mero indicador de "sensaciones"...

POWER

  • Entendido
  • ***
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 243
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #24 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 16:24 »
La otra vez, cuando hice el sumatorio de todas las puntuaciones no conte el tacto.

Para que el que entra nuevo no tenga que leerse todo y no tenga duda mi consejo es que la dureza se ponga con otra escala, en vez de 0 al 10, poner por ejemplo %. La LCW3 un 90 % y la Proteo III un 40 %.

1965

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 3818
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #25 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 17:20 »
La otra vez, cuando hice el sumatorio de todas las puntuaciones no conte el tacto.

Para que el que entra nuevo no tenga que leerse todo y no tenga duda mi consejo es que la dureza se ponga con otra escala, en vez de 0 al 10, poner por ejemplo %. La LCW3 un 90 % y la Proteo III un 40 %.


En mi opinión es muy buena idea y así nadie se confunde :)

Deliverysports

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 1689
  • no vendo palas, es un delivery
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #26 en: Fecha: 28 Noviembre 2011, Hora: 19:16 »
es re dificil esto, cada uno tiene una vision diferente pero claro se puede hacer una media, eso seria bueno

dpg76

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2329
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #27 en: Fecha: 29 Noviembre 2011, Hora: 21:47 »
jo, os dejo unos días solos y hay que ver la que liáis.

Lo primero que me gustaría decir es que yo creo que son mejores los test personalizados porque en ellos ademas de los parámetros se pueden ver las sensaciones que transmite una pala, y creo que se ve mas claro que en una tabla con número, que simplemente la hice porque me pedisteis que comparara los parámetros de varias palas.

A parte de esto, como siempre se ha dicho, la misma pala no le produce la misma sensación a dos personas, con lo cual, veo difícil que con una media se llegue a ver el comportamiento de una pala. Creo que es mas fácil como hasta ahora, un test por pala y que cada uno vaya poniendo sus impresiones para que el que lo lea pueda ver lo que le transmite a diferentes personas.


dpg76

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2329
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #28 en: Fecha: 29 Noviembre 2011, Hora: 21:52 »
Me quedo perplejo con todo lo que da de si la tabla. He intentado leer desde el principio y creo que esta tabla se hace por las impresiones de una persona no es así? Me guataría saber el nivel de juego que tienes y si tienes ranking en tu comunidad. De todas formas es de agradecer que te tomes esa molestia lo que no entiendo es por que en el foro esto se va a poner como si fuera algo que piensa todo el mundo del foro. Quiero decir....que si se sacara las medias de al menos 15 foreros que pudieran probar las palas en un fin de semana entendería que se pusiera la tabla como si fuera verdaderamente algo de referente con una muestra adecuada. ¿Por que no pedís a las marcas que os las dejen y organizais una quedada en algún sitio? En fin , que para mi está perfecto a que no tengo ni idea y como no se lo que es control por ejemplo ya que todo el mundo lo explica diferente pues los demás parámetros no se hasta que punto uno tiene los mismo criterios que otros... En fin , estaba pensando en alto y por favor que no parezca una crítica a la persona que ha hecho esa tabla que seguro está hecha con la mejor intención del mundo .


La tabla es una comparativa que me pidieron los foreros después de los test que hice de las dos NB, que como no eran palas conocidas, para poder compararlas con las palas que me pidieron, las cuales yo había probado.

Sobre mi nivel de juego, te diría que es un 4,5, juego en 2ª categoría y estoy federado en Asturias.

Lo que pasa es que soy un vicioso de las palas y he probado bastantes  ;)

dpg76

  • Experto
  • *****
  • Desconectado Desconectado
  • Mensajes: 2329
Re: TABLA COMPARATIVA DE PALAS DE PÁDEL
« Respuesta #29 en: Fecha: 29 Noviembre 2011, Hora: 21:57 »
Honestamente me parecen demasiado parámetros para que el estudio tenga un mínimo de fiabilidad.

Por ejemplo, Tacto: qué queremos decir con tacto? dura, suave, esponjosa? ... que define para que una pala sea 9 y otra 6? que me gusta? poco fiable este apartado, desde mi punto de vista, claro.

Otro, Saque: Acaso saco mejor con una pala que con otra? dependiendo de qué? algunos les gusta que la pala despida mucho en el saque, otros que tenga buenos efectos, otros que controle mucho...

Manejo: La manejabilidad de una pala, entiendo que es una mezcla de factores ya incluidos en el análisis: volea, control, punto dulce...

El resto de valores me parecen más "objetivos" u objetivizables (vaya palabreja). A mí, que el tacto de la Proteo III sea un 4 me parece lejos de "mi realidad" claro. Y que tenga menos salida que la LWC3... pues eso, que a mi, que juego con ambas, ni de coña.

Alabo la iniciativa pero creo que hubiese sido más efectiva con menos parámetros de medida y algo más objetivos.

Para mi el manejo o manejabilidad es la facilidad para mover la pala fácilmente, es decir que sea manejable, y para mi hay prima el balance de la pala, no el punto dulce y el control. Ojo, que es lo que yo valoro en manejabilidad, y no digo que mi criterio sea el bueno, por eso lo explico  :D

Y yo no saco igual con todas las palas, me influye el control que tenga, la potencia, la capacidad de agarre que tenga para dar efectos, por eso es un parámetro que valoró  ;)

Para mi la Proteo III es un palón, pero su único punto flaco es que tiene poca potencia y no mucha salida de bola, pero como digo, es mi opinión y respeto totalmente la tuya, simplemente a mi me transmite otra cosa  ;)